xXx Graff Guatemalteco xXx

lunes, 26 de enero de 2009

El término graffiti es mucho más antiguo de lo que todos pensaríamos. Esta forma de arte se refería originalmente a cualquier expresión gráfica raspada sobre roca.

Es así que puede encontrarse una gran variedad de graffiti a través de la historia; desde caricaturas de políticos en Pompeya, pasando por blasfemias contra el cristianismo (las cuales datan del siglo I después de Cristo) y finalizando con lo que hoy conocemos como graffiti, cuya concepción actual difiere sustancialmente de la etimología del término.

Hoy por hoy, el graffiti es percibido masivamente como un acto de vandalismo urbano por parte de adolescentes rebeldes que buscan llamar la atención de la sociedad hacia sus mensajes, frecuentemente anti-sistema. En Guatemala se asocia principalmente con las maras o con el resultado de las manifestaciones públicas “pacíficas” que frecuentemente se viven en el país.

Sin embargo, el graffiti en Guatemala y en el mundo es mucho más que eso…

El graffiti contemporáneo y urbano ha evolucionado de simples firmas representadas por letras “acolochadas” prácticamente ilegibles, hasta caricaturas de gran calidad e imágenes mucho más detalladas y admirables.

Esta forma de arte ha sido la ventana que muchos grandes artistas han encontrado para sobresalir en el mundo desde un entorno limitado en oportunidades. Así es que nuestra recomendación es que la próxima vez que vean un garffiti evalúen si detrás de él no está la próxima estrella de las artes plásticas guatemaltecas.

Definitivamente el graffiti es un arte. Que inspira, Emite formas de pensar, Expresa sentimientos entre muchas cualidades. Criticada por la sociedad e idolatrada por pocos personajes sobresalientes de esta forma de vivir.










GraffitiS de la Calzada Atanasio Tzul de Guatemala